HISTORIA DE ESPAÑA
  • DIRECTORIO
  • GENERAL
    • PROGRAMA 2020-21
    • CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
    • CUADERNO DE CLASE >
      • Esquemas para redactar epígrafes
    • RESÚMENES EPÍGRAFES
    • Trabajos para subir nota
    • EXÁMENES DE SELECTIVIDAD
    • LIBRO RECOMENDADOS
    • MAYÚSCULAS EN HISTORIA...
  • Bloques de contenido
    • 1: La península ibérica desde loso primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda (711) >
      • Vídeos explicando temario Bloque 1
      • Prezis Bloque 1
      • VIDEOS PREHISTO/ANT
    • 2: La Edad Media: Tres Culturas y un mapa político en constante cambio >
      • Vídeos explicando temario Bloque 2
      • PREZIS BLOQUE 2
      • Vídeos Al Ándalus
      • VÍDEOS REINOS CRISTIANOS
      • VÍDEOS CRISIS SIGLOS XIV-XV
    • 3: La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700) >
      • Vídeos explicando el temario del bloque 3
      • PREZIS BLOQUE 3
      • VÍDEOS REYES CATÓLICOS
      • VÍDEOS CONQUISTA AMÉRICA
      • Vídeos s XVI
      • Vídeos siglo XVII
    • 4: España en la órbita francesa >
      • Vídeos explicando temario Bloque 4
      • Prezis bloque 4
      • Vídeos siglo XVIII
    • 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833) >
      • Preguntas/Documentos 5 y 6
      • Prezis bloque 5
      • Vídeos Bloque 5
    • 6: La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1874) >
      • Prezis Bloque 6
      • Vídeos Bloque 6
    • 7: La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo sistema político (1874-1902) >
      • Prezis bloque 7
      • Vídeos: bloque 7
    • 8: Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo insuficiente >
      • Prezis bloque 8
      • Vídeos bloque 8
    • 9: La crisis del sistema de la Restauración y la Caída de la monarquía (1902-1931) >
      • Prezis Bloque 9
      • Vídeos: bloque 9
    • 10: La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis Internacional (1931-1939) >
      • Prezis Bloque 10
    • 11: La Dictadura Franquista (1939-1975) >
      • Prezis Bloque 11
    • 12: Normalización democrática de España e Integración en Europa (desde 1975) >
      • Prezis Bloque 12
  • EXÁMENES
    • Resultados
  • Comentario de documentos históricos
    • COMENTARIOS DE TEXTO >
      • Tema 11
      • Tema 12
      • Tema 13
      • Tema 14
      • Tema 15
      • Tema 16
    • CONSTITUCIONES
  • Otros
    • Carnaval 2019
    • CARNAVAL 2020
    • Graduación >
      • Graduación 2019-20
      • Graduación 2018-19
      • Graduación 2017-18
      • PROMOCIÓN 2016-17
      • PROMOCIÓN 2015-16
      • Graduación 2014-15
    • Mannequin Challenge 2016
    • HARLEM SHAKE 2013
    • MATERIAL COMPLEMENTARIO >
      • Libros
      • Películas
      • ACTIVIDADES VARIAS
  • Vídeos siglo XVIII
  • New Page
  • New Page
  • New Page
  • New Page

historia de españa

historia de españa de segundo de bachillerato

Otras weeblys de Ciencias Sociales del Corella

                                            Bienvenidos a la página de la Historia de España!!

Hola! Soy Gema Gema Sejas del Piñal  vuestra profesora de Historia de este año. Desde esta página intentaré  haceros la materia lo más sencilla y cercana posible. Está web contiene todo el material de Historia de España de la asignatura, pero se combina con la clase virtual Google Classroom, donde iréis subiendo la tarea de los cuadernos para que yo pueda verificar que la lleváis al día. 

No es una asignatura difícil pero sí tiene mucho contenido, por tanto, es muy recomendable poneros a la tarea desde el primer día, haciendo resúmenes para acostumbraros a sintetizar -se controlará a través del cuaderno-, a utilizar el vocabulario histórico de forma adecuada y, sobre todo, para que no se os acumulen tantas páginas. Por otra parte, también es conveniente repasarlos de vez en cuando..., para ello, habrá exámenes de control periódicos. 

Estaré siempre a vuestra disposición para resolver dudas o echaros una mano en cualquier necesidad que se os presente en relación con la asignatura. Y procuraré poner a vuestro alcance otros materiales no estrictamente académicos que os pueden ilustrar los momentos históricos que estudiamos tales como películas, vídeos o novelas.

Pero para no agobiar y relajar un poco trivializando sobre lo que supone este duro año que comenzamos ahora me gustaría compartir estos vídeos con vosotros. El primero es de compañeros del curso 2016-17, que quedaron inspirados y animados por otro vídeo que aparece a continuación. Disfrutad de ellos y animaros también vosotros para hacer uno para este año!!! pero para poder verlo tenéis que pinchar en el botón de texto ya que no se puede ver en otra plataforma que no sea youtube...


VÍDEO GRADUACIÓN 2017
Picture
Este esta elaborado por Manuel Pico e Iván Alvaracides del IES Carlos Bousoño con motivo de su graduación de 2º de Bachillerato. Es también muy bueno e inspirador. 
Y para seguir trivializando... en este caso sobre selectividad, los primeros 7 minutos del programa de Dani Mateo... 
Y aquí sí, ya tenéis algunos vídeos más específicos... qué, recogen la síntesis de la Historia de España que veremos este año en distintos formatos: series de fotos en orden cronológico o retazos de batallas e historia mínima... Disfrutádlos!!

 ¿Por qué estudiar Historia?
Powered by Create your own unique website with customizable templates.